De la necesidad
surgió el primer editor
Venecia recuerda al precursor del libro de bolsillo, Aldo Manuzio, con una exposición en la Academia
MILENA FERNÁNDEZ
Venecia 23 MAR 2016 - 04:11 COT
Su vida podría definirse en tres adjetivos: visionario, astuto, intuitivo. Aldo Manuzio (Bassiano, 1449-Venecia, 1515) inventó el libro de bolsillo y está considerado el primer editor literario. El humanista llegó a Venecia con 40 años, ya mayor para la época, pero decidido a imprimir los clásicos de la literatura griega, cuando apenas eran ya leídos. En la ciudad de los canales —epicentro de las editoriales europeas de los siglo XV y XVI— fundó una empresa e impulsó la circulación del patrimonio de las ideas, contribuyendo a crear una cultura europea común, que supo integrar el mundo clásico al mundo moderno y contemporáneo y al mismo tiempo, iluminó las artes figurativas y sus protagonistas: Bellini, Carpaccio, Tiziano, Giorgione, Barbari, Lotto, Lombardo. Lo cuenta con gran rigor científico la exposición, Aldo Manuzio, el renacimiento de Venecia, abierta desde el 19 de marzo y hasta 19 de junio, en las salas recién restauradas de Galería de la Academia, antaño sede de la prestigiosa escuela de arte.